lunes, 30 de octubre de 2017

Blog grupal (práctica 2): La eduteca


LA EDUTECA

Las integrantes de este grupo vamos a analizar este blog que hemos elegido entre todas. A continuación, dejamos el enlace para que lo podáis consultar: http://laeduteca.blogspot.com.es/

Hemos decidido escoger este blog ya que nos parece el más adecuado porque contiene una gran variedad de recursos didácticos adaptados, tanto para el desarrollo del niño como para adultos con estudios en Educación Primaria. 
Son numerosos los apartados que contiene, englobando actividades para los diferentes niveles de Educación Primaria, como competencias lingüísticas, matemáticas, sociales, digitales, etc..
Dentro de este blog encontramos un apartado dirigido a alumnos bilingües, con altas capacidades, con necesidades educativas como niños con dislexia, TDAH, ACIS e inmigrantes. 
También aparece una sección dedicada a los estudiantes de Educación Primaria en la cual disponemos de diferentes guías y algunos manuales que son de ayuda para el estudiante.
A su vez, existe una sección dedicada a los profesores en la que se reflejan documentos que les facilita el desarrollo de sus clases.
Destacamos de dicho blog su variedad de actividades dirigidas al niño, como cuadernillos de diferentes asignaturas, juegos y dinámicas, así como exámenes y su evaluación.
Queremos hacer mención de la sección de biblioteca. En ella aparecen diferentes libros y cuentos adaptados a diferentes edades, temáticas y asignaturas.
Hacemos referencia a la relación que mantiene este blog a las TIC dedicando un apartado para ello. En él podemos encontrar juegos y actividades para que el alumno aprenda de una forma dinámica y entretenida las diferentes materias. De esta forma, los niños aprenden a usar las nuevas tecnologías. 

En conclusión consideramos este blog el más adecuado y el que mejor se adapta a la relación que mantiene el alumno con las TIC. 
Nos ha parecido importante por la gran cantidad de apartados que contiene, resaltando la sección dedicada a alumnos con diferentes dificultades académicas, puesto que la mayoría de los blogs no dispone de este apartado. 
Otro aspecto a distinguir, es la biblioteca ya que los alumnos disponen de numerosos libros según su edad y nivel educativo para complementar su desarrollo. 
Como futuros docentes, realzamos una parte complementaria para nuestro desarrollo profesional. Esta nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para resolver las posibles dudas que se nos presentan como maestros. 



PRÁCTICA 2

BLOGS EDUCATIVOS

Hoy voy a analizar dos blogs educativos, los cuales voy a explicar a continuación. Por si os da curiosidad, os dejo el enlace de ambos y así podréis visitarlos en cualquier momento:  


El primer blog llamado “La Eduteca” ha sido creado y dirigido por Óscar Alonso, en cuanto la relación entre educación y las TIC que ofrece el blog vemos actividades para niños en las que interviene las nuevas tecnologías, así como aplicaciones con juegos y test dirigidas a los niños con el fin de aprender usando la tecnología. Este blog va dirigido a los alumnos, engloba las edades más tempranas (educación infantil) y pasando por todas las etapas de educación primaria tocando todas las áreas de dichos cursos. Este blog también va dirigido a alumnos con dificultades, como es la dislexia, TDAH, alumnos con altas capacidades…
Ofrece también una amplia variedad  de actividades para todas las áreas y usando todos los recursos posibles. Dispone de  una biblioteca virtual, artículos, reportajes... También cuenta con un apartado para alumnos de magisterio, en el que se pueden consultar manuales y guías.
Este blog recoge de una forma más dinámica y divertida actividades  para que los niños aprendan, tocando todas las áreas de todos los cursos, recoge todos los elementos importantes para unos niños de primaria.
Considero este blog ya que va dirigido a los alumnos de primaria (aunque incluye también educación infantil) y tiene un apartado para alumnos de magisterio para resolver las dudas que se planteen como docente.  Es muy útil ya que los niños aprenden todas las materias usando las nuevas tecnologías y de una forma dinámica. En mi desarrollo profesional lo veo muy interesante ya que puedo utilizar este blog como una forma alternativa a las formas tradicionales de enseñar , a la vez que el docente aprende a usar las nuevas tecnologías.

El segundo blog que voy analizar es “Las Tic en primaria” cuya autora del blog es Isabel María Piñero García. La relación con la educación y las TIC es que la autora ha creado un blog en el cual se ve como introduce la educación y las tecnologías. Intenta que los niños aprendan a través de las TIC; dirigido a niños de primaria, centrándose en alumnos de 3 º y 4 º de primaria. El blog ofrece actividades muy diversas en las que se pueden trabajar las distintas materias que el alumno da en su clase habitual, ofrece también datos complementarios como calendario, calculadora, el tiempo…

Los apartados fundamentales que recoge este blog es la educación para los niños y las nuevas tecnologías aplicadas a estas actividades para niños, de manera que aprendan usando dichas tecnologías o considero importante ya que es un blog creado para el alumno en el que puedes encontrar todas las actividades de las distintas materias que se imparten el aula, así como repasos de las materias, que son fundamentales para que el niño recuerde todos puntos que se han dado en el tema. Para el docente en interesante ya que es un blog dinámico con mucha variedad de juegos y actividades para los alumnos. 

PRÁCTICA 2

BLOGS EDUCATIVOS

Hoy voy a analizar dos blogs educativos, los cuales voy a explicar a continuación. Por si os da curiosidad, os dejo el enlace de ambos y así podréis visitarlos en cualquier momento: https://matematicascercanas.com/ 

El primero de ellos se llama “matemáticascercanas”, su autor del mismo es Amadeo Artacho, quien ha escrito este blog sin ayuda ninguna. Él es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero Técnico de Obras Públicas y con Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de Matemáticas.
La relación que existe es que, a través de este blog concretamente de matemáticas, los niños sean capaces de aprender no tan solo con ejercicios ni teoría sino con acertijos, problemas, juegos, humor, imágenes, vídeos y otros aspectos más.
A parte de aprender las matemáticas de una forma más divertida, aprenderán a desenvolverse a utilizar un blog.
Este blog va dirigido a todas las personas, especialmente a los estudiantes, que quieran aprender matemáticas de otra forma que no sea la habitual.
Ofrece diferentes formas de aprender, las cuales son divertidas e interesantes con la utilización de las TIC, como nueva forma de aprendizaje.
Los apartados propuestos son los siguientes: acertijos y problemas, aplicaciones matemáticas para Android, básicos, fractales, frases, humor matemático, ilusiones ópticas, jugando con números, las matemáticas cercanas, matemáticas en una imagen, mujeres matemáticas y vídeos
En mi opinión lo considero interesante para mi desarrollo puesto que contiene muchos apartados de los que puedo adquirir amplios y buenos conocimientos y no de la manera habitual, sino que puedo aprender divirtiéndome, desarrollando mi mente de otra forma menos común. Normalmente lo que aprendes con la diversión, es lo que realmente recuerdas con el tiempo.


El segundo blog que voy a analizar es llamado “aprendeinglessila”, su dicho autor es Silvia, licenciada por Filología Inglesa en la Universidad de Barcelona.
La relación que podemos destacar con la educación y las TIC, es aprender inglés de una manera diferente, a través de las nuevas tecnologías, como usando este tipo de blog donde expone gramática, vocabulario y otros factores más que se necesita para aprender bien este idioma.
Dicho blog va dedicado a todos los hispanohablantes que quieran aprender, mejorar o refrescar el inglés.
Con la posibilidad de ofrecer tanto cursos de inglés como gramática del inglés, errores comunes que cometemos los españoles y también problemas a los que nos tenemos que enfrentar los hispanohablantes cuando aprendemos inglés.
Algunos de los apartados fundamentales que contiene este blog son los siguientes: curso inglés, vídeos, trucos, pronunciación, vocabulario, gramática y verbos.

Desde mi punto de vista considero importante este blog para mi desarrollo porque creo que tiene aspectos muy interesantes que aprender para reforzar y mejorar el inglés, el cual es el idioma más importante y común con el que puedes comunicarte con otras personas que no sean españolas. Todos los aspectos que contiene el blog son adecuados y beneficiosos ya que trata todo lo relacionado con el idioma, no solo de forma escrita sino también hablada. A día de hoy es más importante el saber expresarte puesto que es lo que necesitas para la comunicación con otras personas, como he dicho anteriormente.

PRÁCTICA 2

  BLOGS EDUCATIVOS

Hoy voy a analizar dos blogs educativos, los cuales voy a explicar a continuación. Por si os da curiosidad, os dejo el enlace de ambos y así podréis visitarlos en cualquier momento:

El autor del primer blog es Domingo Méndez, profesor que hace uso de las TICS, para facilitar la tarea a la hora de impartir las clases.
El blog va dirigido a todas las personas que esten interesadas en el mundo de la educación y la relación que tiene con el uso de las tecnologías, ya sean profesores o no. Este blog ofrece información e intercambio de experiencias sobre las TIC a la hora de integrarlas a las escuelas, a la vez que ofrece también un espacio de reflexión.
Dentro del blog hay varios apartados, en los que podemos encontrar: la escuela moderna, la escuela agobiada, alfabetizar en la de la información y buenas prácticas en la educación tic.
Este blog lo considero importante porque su contenido e información ofrecen una ayuda a todas las personas que tenemos dudas sobre si el uso que reciben los alumnos en el aula es el correcto o no, a su vez, las experencias que cuentan hacen que nosotros evitemos que nos ocurra.

El segundo blog, creado por Sandra Medina, nos muestra el uso que le dan a las nuevas tecnologías para impartir sus clases.
Este va dirigido a los estudiantes de 5º curso de la Escuela Normal Superior de Pasto. Con este blog la autora quiere enseñarnos el uso que le dan ellos a las nuevas tecnologías para aumentar su desarrollo y hacer el aprendizaje más divertido a sus alumnos.
Aquí se identifican varios apartados como: juego y aprendo con las TIC, tecnología e informática, jugando con las TIC mi cultura voy rescatando.
En mi opinión este blog es importante porque con el se pueden ver los diferentes usos que le dan las escuelas a las TIC, y así tener un mayor conocimiento sobre como podemos ponerlas en práctica.

PRÁCTICA 2

BLOGS EDUCATIVOS

Hoy voy a analizar dos blogs educativos, los cuales voy a explicar a continuación. Por si os da curiosidad, os dejo el enlace de ambos y así podréis visitarlos en cualquier momento:


El primer blog se llama Educ@contic y es creado por Francisco Muñoz de la Peña Castrillo.
En su relación con la educación y las TIC encontramos que la pizarra interactiva se usa cada vez más como un recurso en las aulas escolares de los centros. Es una herramienta didáctica con grandes potenciales pedagógicos. Lo que nos interesa saber a nosotros como docentes es si el uso de esta herramienta es útil para el alumnado, si proporciona grandes resultados o si, por el contrario, esta herramienta atrasa al alumnado y hace que no les facilite su aprendizaje.
El blog va dirigido a niños que cursan la Educación Primaria en las aulas. Nos habla de las ventajas que tiene las Pizarras Digitales Interactivas.
Este blog está destinado a profundizar en el conocimiento de la Pizarra Digital Interactiva y su aplicación en el sistema educativo andaluz
Se estructura en bloques de contenidos, los cuales se pueden secuenciar en el tiempo para su estudio.
Considero el blog interesante en el desarrollo profesional ya que será una situación en la que nos veremos cómo futuros docentes. Es un blog que te enseña la instalación y utilización de las Pizarras Digitales y a su vez, te resalta las ventajas académicas que tienen estas pizarras para los alumnos.



La autora del segundo blog es Arancha Nieto Uceda
La relación que destaco con la educación y las TIC es el impacto de la Tecnología en la Educación y los efectos que produce tanto en un niño como en un adulto.
El blog va dirigido a toda la sociedad en general. Habla de la importancia que tiene la informática y las TICS en la sociedad actual y su aporte a la enseñanza.
Nos ofrece lo favorecedor que resultan las TIC en la enseñanza ya que se han creado numerosos proyectos educativos innovadores, en base al estudio para mejorar el aprendizaje de los alumnos/as.
Los apartados que recoge son: Aplicación de la informática, ventajas de las TIC, las innovaciones tecnológicas y la concienciación de que la tecnología en los alumnos/as no sólo es de uso educativo, sino también de uso social y lúdico.
Lo considero interesante en mi desarrollo profesional ya que el impacto de internet está teniendo consecuencias tanto positivas como negativas. Hay que valorar en una balanza lo que beneficia más alumnado para que progrese y no se quede estancado. El objetivo principal es que nosotros como maestros les propongamos las herramientas necesarias para que nuestros alumnos aprendan de la manera más útil para ellos.