lunes, 30 de octubre de 2017

Blog grupal (práctica 2): La eduteca


LA EDUTECA

Las integrantes de este grupo vamos a analizar este blog que hemos elegido entre todas. A continuación, dejamos el enlace para que lo podáis consultar: http://laeduteca.blogspot.com.es/

Hemos decidido escoger este blog ya que nos parece el más adecuado porque contiene una gran variedad de recursos didácticos adaptados, tanto para el desarrollo del niño como para adultos con estudios en Educación Primaria. 
Son numerosos los apartados que contiene, englobando actividades para los diferentes niveles de Educación Primaria, como competencias lingüísticas, matemáticas, sociales, digitales, etc..
Dentro de este blog encontramos un apartado dirigido a alumnos bilingües, con altas capacidades, con necesidades educativas como niños con dislexia, TDAH, ACIS e inmigrantes. 
También aparece una sección dedicada a los estudiantes de Educación Primaria en la cual disponemos de diferentes guías y algunos manuales que son de ayuda para el estudiante.
A su vez, existe una sección dedicada a los profesores en la que se reflejan documentos que les facilita el desarrollo de sus clases.
Destacamos de dicho blog su variedad de actividades dirigidas al niño, como cuadernillos de diferentes asignaturas, juegos y dinámicas, así como exámenes y su evaluación.
Queremos hacer mención de la sección de biblioteca. En ella aparecen diferentes libros y cuentos adaptados a diferentes edades, temáticas y asignaturas.
Hacemos referencia a la relación que mantiene este blog a las TIC dedicando un apartado para ello. En él podemos encontrar juegos y actividades para que el alumno aprenda de una forma dinámica y entretenida las diferentes materias. De esta forma, los niños aprenden a usar las nuevas tecnologías. 

En conclusión consideramos este blog el más adecuado y el que mejor se adapta a la relación que mantiene el alumno con las TIC. 
Nos ha parecido importante por la gran cantidad de apartados que contiene, resaltando la sección dedicada a alumnos con diferentes dificultades académicas, puesto que la mayoría de los blogs no dispone de este apartado. 
Otro aspecto a distinguir, es la biblioteca ya que los alumnos disponen de numerosos libros según su edad y nivel educativo para complementar su desarrollo. 
Como futuros docentes, realzamos una parte complementaria para nuestro desarrollo profesional. Esta nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para resolver las posibles dudas que se nos presentan como maestros. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario