jueves, 9 de noviembre de 2017

PRÁCTICA 3

LECTURA DE IMÁGENES





Análisis connotativo
Análisis denotativo
Tipo de plano
En este plano observamos la coordinación del aula puesto que los niños parecen estar realizando un examen ya que aparecen todos muy concentrados en su actividad.
Es un plano general porque observamos un aula donde se puede apreciar a los niños realizando un examen, ya que se les ve concentrados en su tarea. Probablemente sea un colegio público puesto que no van de uniforme.
Tipo de ángulo
En este ángulo se observa como primer plano el trabajo constante que están realizando los alumnos en clase con orden y armonía.
La imagen reseñada contiene un tipo de ángulo medio frontal, porque se observa tal y como ha sido tomada con la cámara.
Colores predominantes
Se observa en un primer plano como los niños están concentrados en la realización de un examen dando sensación de que todos por igual realizan la misma actividad incluyendo los niños con necesidades educativas. En un segundo plano se observa la sensación de expansión y libertad cuando concluya la tarea.
En un primer plano donde aparecen los niños sentados observamos colores cálidos (rojo, naranja y verde) mientras que en el segundo plano se observa colores más alegres, dando sensación de que en el exterior hay un clima de menor tensión.
Tipo de iluminación
Se aprecia una iluminación semilateral puesto destaca a los niños trabajando individualmente y a la maestra controlando el trabajo de los mismo desde su mesa.
La iluminación que contiene es semilateral porque está a medio camino entre la luz frontal y la luz lateral. Las sombras favorecen la profundidad del objeto.
Texto
Expresa que los niños de necesidades educativas especiales serán integrados en aulas ordinarias recibiendo el apoyo necesario para llevar una programación específica acorde a sus limitaciones estando integrados en su grupo-aula.
Podemos observar como los niños con necesidades educativas especiales están integrados en su aula. Concretamente están haciendo una prueba escrita demostrando que están totalmente integrados en su aula ordinaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario